✍ Historia crítica de la literatura argentina (II). La lucha de los lenguajes [2003]

por Teoría de la historia

196951c0Sin imponerse límites temporales infranqueables y con el debido pudor ante la cronología, el segundo volumen (cuarto, según el orden de aparición) de la Historia crítica de la literatura argentina dirigida por Noé Jitrik se ocupa de un período que se abre vacilantemente con los inicios del rosismo, pero sobre todo tras la clausura del Salón Literario de 1837, y se detiene en la antesala de las transformaciones que confirieron al año 1880 su reputación de fecha crucial. Durante ese medio siglo, tan zarandeado por los temblores de una política entendida literalmente como guerra, la literatura fue menos una práctica posible que un proyecto voluntarioso: al nombrarla, la mayoría de las voces contemporáneas lamentaban un vacío o se hacían una promesa. Y, sin embargo, mientras las promesas y lamentos del proyecto de una literatura nacional concebido por los jóvenes del 37 se iban convirtiendo en lugares comunes, la adaptación criolla del romanticismo no dejaba de producir, contra la insuficiencia de condiciones materiales, sus fundaciones simbólicas, Sarmiento, Mansilla y Hernández redactaban nuestros textos canónicos del siglo XIX, y la poesía gauchesca, despreocupada de proyectos, construía su tradición. El libro se divide en siete secciones. La primera está dedicada a la gauchesca: las gacetas de Luis Pérez en compañía de Godoy y el padre Castañeda (Nicolás Lucero, “La guerra gauchipolítica”), las de Ascasubi (Pablo Ansolabehere, “Ascasubi y el mal argentino”) y el Fausto criollo (Claudia Román, “La vida color rosao”). La segunda explora una serie de “Emergencias” anunciadas en su título: la del género novela (Sandra Gasparini, “En la vereda de enfrente. Amalia”), la de la crítica (Adriana Amante, “La crítica como proyecto. Juan María Gutiérrez”) y otras menos aisladas o precarias: el gradual nacimiento de un “sujeto lírico romántico” en la poesía desde Echeverría a Obligado (Jorge Monteleone, “La hora de los tristes corazones. El sujeto imaginario en la poesía romántica argentina”) y la configuración de la irreverencia cultural en el género gauchesco según la propuesta de un célebre ensayo (Leónidas Lamborghini, “El gauchesco como arte bufo”) reproducido aquí con cierto aire de bonus track. La tercera sección (“Una pena estrordinaria”) analiza la composición y publicación del poema de Hernández (Élida Lois, “Cómo se escribió el Martín Fierro”), propone otra seductora lectura microscópica de Schvartzman (“Las letras del Martín Fierro”) y traza una historia de su recepción (Raúl Dorra, “El libro y el rancho”). La sección cuarta (“Textos e instituciones”) se ocupa de algunas zonas menos transitadas por los estudios literarios: la vasta y no siempre encantadora obra de Alberdi (Adriana Rodríguez Pérsico, “Juan Bautista Alberdi: nación y razón”), el Código Civil de Vélez Sarsfield (Juan Carlos Balerdi, “Propiedad, mujeres y ficciones. El Código Civil”) y la polémica en la que Vicente Fidel López y Bartolomé Mitre enfrentaron dos concepciones de la historia y la historia nacional (Roberto Madero, “Política editorial y géneros en el debate de la historia. Mitre y López”). Una relectura de la literatura de frontera (Jens Andermann, “Crónica de un genocidio: últimas instantáneas de la frontera”) y un comprensivo análisis de las condiciones materiales e ideológicas a través de las cuales se desarrolló, junto a la construcción del Estado, el trabajoso proyecto de una literatura nacional (Jorge Myers, “‘Aquí nadie vive de las bellas letras’. Literatura e ideas desde el Salón Literario a la Organización Nacional”) completan la sección. Como los textos de Monteleone o de Myers, los tres artículos incluidos en la quinta sección (“Modernidades”) apuestan a la comprensión de procesos de largo plazo. Alejandra Laera revisa en las tres décadas posteriores a Caseros la situación de los géneros novela y poesía, a la vez que se detiene en el examen de algunos episodios intensamente significativos tras su apariencia anecdótica (“Géneros, tradiciones e ideologías literarias en la Organización Nacional”). Y otros dos textos de Claudia Roman cumplen lo que de antemano parece más bien imposible: una consistente reconstrucción de la historia de la prensa periódica entre La Moda y La Patria Argentina. La crítica del género epistolar en la época de Rosas, centrada en el epistolario de Mariquita Sánchez (Adriana Amante, “Género epistolar y política durante el rosismo”), y el análisis del relato de viaje en los viajeros extranjeros, exploradores de la Patagonia y expedicionarios de la frontera sur (Claudia Torre, “Los relatos de viajero”) son los temas de la sexta sección, “Correspondencias”. La última sección, más próxima a la crítica de autor o más atenta al brillo de las singularidades, está dedicada a la excepcionalidad de Mansilla y su Excursión (Cristina Iglesia, “Mansilla, la aventura del relato), a la figura no menos solitaria de Gorriti (Graciela Batticuore, “Fervores patrios: Juana Manuela Gorriti”) y a un texto impar como las Memorias de Paz (Martín Kohan, “Memoria voluntaria, novela involuntaria. Las memorias póstumas del general Paz”). El “Índice temático y de conceptos” es un tanto desconcertante en su exhaustividad. El “Índice onomástico”, en cambio, reserva a su lector algunas sugerencias interesantes. Una de ellas la advierte el director del volumen en la “Introducción”: la omnipresencia de Sarmiento, a pesar de que el plan de la Historia crítica le consagra un tomo aparte. Otra es la ratificación del ambiguo lugar de Echeverría. Cualquiera de los muchos títulos que tradicionalmente se le atribuyen (introducción del romanticismo, liderazgo inicial de la generación del 37, autoría de “El Matadero” como primer cuento e inauguración de una línea narrativa realista, etc.) bastaría para justificar su decisiva importancia en la historia literaria argentina. Pero la historia literaria, que suele ser irónica, lo es cada vez más con el autor del Dogma socialista. Con excepción del nombre de Sarmiento, el de Echeverría es el más recordado en La lucha de los lenguajes, que no le dedica, sin embargo, ningún capítulo. Será incluido, supongo, en el tomo sobre el período inmediatamente anterior, pero ese desplazamiento hacia el pasado, que lo aparta de sus amigos Gutiérrez y Alberdi, no deja de ser significativo. Hay también no del todo imprevisibles sorpresas: fuera de Ricardo Rojas (a quien todavía se lo cita a veces polémicamente), el crítico más citado no es Adolfo Prieto, no es David Viñas, no es Jitrik, no es Ludmer: es Borges. La lucha de los lenguajes parece ensayar todas las aproximaciones y recortes posibles, al menos para nuestro imaginario crítico, de la literatura argentina del período 1830-1880. Y logra hacerlo concertadamente, sin despertar las molestias de la heterogeneidad impremeditada. Consigue, también, un equilibrio feliz entre las dos miradas invocadas en el título general de la obra: las de la historia y la crítica.

[Sergio PASTORMERLO. «Julio Schvartzman (director), La lucha de los lenguajes Buenos Aires, Emecé, 2003, Historia crítica de la literatura argentina, vol. 2, 653 páginas» (reseña), in Orbis Tertius (La Plata), vol. IX, nº 10, 2004]

ÍNDICE DE LA OBRA

  • Introducción: La lucha de los lenguajes por Julio Schvartzman

VOCES, GUERRAS, ESCENARIOS

  • La guerra gauchipolítica por Nicolás Lucero
  • Ascasubi y el mal argentino por Pablo Ansolabehere
  • La vida color rosao. El Fausto de Estanislao del Campo, por Claudia A. Román

EMERGENCIAS

  • En la orilla de enfrente. Amalia por Sandra Gasparini
  • El gauchesco como arte bufo por Leónidas Lamborghini
  • La hora de los tristes corazones. El sujeto imaginario en la poesía romántica argentina por Jorge Monteleone
  • La crítica como proyecto. Juan María Gutiérrez por Adriana Amante

UNA PENA ESTRORDINARIA

  • Cómo se escribió el Martín Fierro por Élida Lois
  • Las letras del Martín Fierro por Julio Schvartzman
  • El libro y el rancho. Lecturas del Martín Fierro por Raúl Dorra

TEXTOS E INSTITUCIONES

  • Juan Bautista Alberdi: nación y razón por Adriana Rodríguez Pérsico
  • «Aquí nadie vive de las bellas letras». Literatura e ideas desde el Salón Literario a la Organización Nacional por Jorge Myers
  • Propiedad, mujeres y ficciones. El Código Civil por Juan Carlos Balerdi
  • Crónica de un genocidio: últimas instantáneas de la frontera por Jens Andermann
  • Política editorial y géneros en el debate de la historia. Mitre y López por Roberto Madero

MODERNIDADES

  • Géneros, tradiciones e ideologías literarias en la Organización Nacional por Alejandra Laera
  • La prensa periódica. De La Moda (1837-1838) a La Patria Argentina (1879-1885) por Claudia A. Román
  • Tipos de imprenta. Linajes y trayectorias periodísticas por Claudia A. Román

CORRESPONDENCIAS

  • Género epistolar y política durante el rosismo por Adriana Amante
  • Los relatos de viajeros por Claudia Torre

FIGURAS

  • Mansilla, la aventura del relato por Cristina Iglesia
  • Memoria voluntaria, novela involuntaria. Las memorias póstumas del general Paz por Martín Kohan
  • Fervores patrios: Juana Manuela Gorriti por Graciela Batticuore

Epílogo por Noé Jitrik